PRODUCTOS SANOS Y FRESCOS
Apoyar a los campesinos consumiendo sus productos es una oportunidad para contribuir con la economía local y el cuidado del ambiente. La cita es el sábado 15 de diciembre, a partir de las 7 de la mañana, en el parque principal.
B-403 Roldanillo, 13 de diciembre de 2018
Gracias al éxito y buena acogida que tuvo el primer mercado campesino en Roldanillo, se llevará a cabo este sábado 15 de diciembre una nueva versión. Es una ventana para que productores, asociaciones y emprendimientos del municipio y zonas aledañas den a conocer sus productos.
Tal como lo afirma la Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente, Laura Daniela Morales, “es un magnífico escenario para apoyar a los productores artesanales, agroecológicos o a quiénes están en transición a serlo, pues son personas cien por ciento comprometidas con brindar calidad en sus productos y a la vez, responsables con el ambiente”.
El beneficio de los mercados campesinos va en doble vía. Por un lado, se brinda la posibilidad a los productores de comercializar sus productos sin intermediarios, y del otro, brinda a la comunidad la oportunidad de acceder a productos limpios, sanos y frescos.
“Estos espacios son muy valiosos, pues permiten el intercambio de experiencias entre los campesinos, se fortalece la parte externa que es la venta y la misma parte interna, como las estructuras organizativas de estas agremiaciones”, enfatizó la funcionaria.
La actividad es liderada por la Alcaldía del municipio y su Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, con el apoyo de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego RUT (Asorut) y la CVC.
Se espera que como en la primera versión, esta segunda cuente con total aceptación. De esta manera, se ayuda a fortalecer la economía local y se contribuye a conservar el ambiente.
La cita será en el atrio de la iglesia del parque principal, de 7 de la mañana a 3 de la tarde. ¡Recuerda llevar tu bolsa ecológica! Si no tienes, llega temprano y podrás alcanzar las que tenemos disponibles.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.
Proyectó: Jéssica Henao Carvajal – Comunicaciones CVC. Móvil: 3137339717
Revisó: Mauricio Guzmán Ferraro y Wilson García – Comunicaciones CVC