CVC REALIZA ACOMPAÑAMIENTO A TRAVÉS DE JORNADAS AMBIENTALES
El Instituto Técnico Agropecuario Forestal de Calima El Darién tiene un Proyecto Ambiental Escolar con diversos componentes, permitiéndole a los jóvenes tener alternativas de acercamiento al trabajo ambiental. Uno de ellos es el sendero ecológico, lugar que es atendido y cuidado por los mismos estudiantes.
B-371 Calima El Darién, 23 de noviembre de 2018
En la vereda La Florida de Calima El Darién está el Instituto Técnico Agropecuario Forestal (Itaf) plantel educativo que realiza una formación de tipo ambiental a los estudiantes de los grados primaria y bachillerato –a través del Proyecto Ambiental Escolar, Prae– con el propósito de que estos niños, niñas y jóvenes sean los guardianes de la naturaleza del sendero ecológico.
Ahí se puede observar el trabajo de conservación de los bosques realizado por los estudiantes con la siembra de árboles, lo cual está contribuyendo al aumento de fauna. Sin embargo, los visitantes que llegan al sendero pueden escuchar algunos relatos mitológicos del cuidado del medio ambiente; historias construidas por los estudiantes.
Uno de los personajes es ‘Pátula’, un hada que mediante su experiencia en el bosque cuenta sobre la importancia de cuidar los árboles. “Muchos de los árboles existentes en el sendero han sido donados por la CVC. Estamos acompañando a este plantel educativo en el fortalecimiento del Prae, a través de capacitaciones ambientales en diferentes temáticas como el cuidado del recurso hídrico, el mantenimiento de árboles, entre otras”, comenta Gloria Patricia López Espinoza, coordinadora de la Unidad de Gestión de Cuenca – UGC Calima Regional Pacífico Este de la CVC.
Vale destacar que esta institución educativa alterna su trabajo ambiental del sendero con la granja escolar, lo cual está fomentando el amor por el campo en otros estudiantes.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.
Proyectó: Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC