ALIANZA INTERINSTITUCIONAL EN PRO DEL AMBIENTE
Funcionarios de la CVC, con el apoyo de la Policía Nacional, dieron un fuerte golpe a la minería ilegal en Ansermanuevo, el cual dejó como saldo cuatro capturados y el decomiso de una retroexcavadora y dos volquetas.
B-379 Ansermanuevo, 28 de noviembre de 2018
La CVC, junto con la Policía Nacional, viene realizando operativos de seguimiento y control en los diferentes municipios que forman parte de sus respectivas Direcciones Ambientales Regionales (DAR), a fin de combatir acciones que atenten contra el ambiente y los recursos naturales.
Es así como en días pasados, funcionarios de la DAR Norte y del Distrito Especial de Policía Cartago lideraron una importante jornada en el municipio de Ansermanuevo, donde sorprendieron en flagrancia a un grupo de mineros ilegales en la vía que conduce al municipio de Toro.
Cabe destacar que dicha ilegalidad se debe a que estos estaban adelantando labores de extracción de arcilla sin contar con el debido título minero, ni con la licencia ambiental otorgada por la autoridad competente, que en este caso corresponde a la CAR del Valle del Cauca.
Así lo anunció Jhon Alexánder Aldana Londoño de la CVC, quien estuvo al frente de la jornada, luego de que la Policía se comunicara con el Director Territorial de la DAR Norte y éste a su vez lo delegara como representante de la Corporación en el operativo.
“La Policía Nacional realizó el decomiso preventivo de una retroexcavadora y de dos volquetas, las cuales se encontraban en el lugar de los hechos, al igual que los cuatro hombres a quienes les fue dictada medida de aseguramiento”, señaló.
El funcionario agregó que los vehículos decomisados fueron entregados a la DAR Norte de la CVC, mientras que los infractores fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para llevar a cabo su debida judicialización.
Por su parte, la Corporación impondrá una medida preventiva al propietario del predio por la afectación al recurso suelo, cuya sanción dependerá de las magnitudes del daño que desde ya está siendo analizado por los funcionarios asignados.
Este resultado ratifica la importancia del trabajo articulado entre las entidades competentes, a fin de ejercer una plena autoridad ambiental que avale acciones contundentes contra los infractores y, por ende, la optimización del ambiente.
“Los operativos de control son muy importantes porque hacemos presencia institucional, al tiempo que verificamos que no se esté infringiendo la normatividad ambiental”, señaló Edwin Alexánder Serna Alzate, director territorial de la DAR Norte de la CVC.
El directivo enfatizó en que “estos espacios son idóneos para apostarle a una mejor gestión ambiental, de cara a una mayor gobernabilidad y presencia para facilitar los procesos de desarrollo sostenible, tal cual lo quiere el director general de la CVC, Rubén Darío Materón Muñoz”.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.
Redactó: Samuel Estrada – Comunicaciones CVC
Revisó: John A. Aldana y Edwin Serna
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC