SERÁN PORTAVOCES ENTRE SU COMUNIDAD
Culminó con éxito el proceso de formación ambiental que involucró a estudiantes de la institución educativa Simón Bolívar de Zarzal. Ahora tendrán la tarea de replicar el mensaje, motivar a otros a cuidar y proteger los recursos naturales.
B-380, Zarzal 28 de noviembre de 2018
Un proceso de formación ambiental, que estuvo dirigido a 45 estudiantes de los grados noveno y décimo de la institución educativa Simón Bolívar de Zarzal, permitió que jóvenes se graduaran como líderes ambientales y de ahora en adelante serán los encargados de motivar entre su comunidad el respeto y el amor por el medio ambiente.
Este colectivo ambiental se convirtió en un espacio para la formación física, moral, ética, intelectual, social y por supuesto, ambiental, de todos sus integrantes. Su principal objetivo fue estimular a las nuevas generaciones para que se comprometan con el cuidado de los recursos naturales.
Dicha iniciativa del Cuarto Distrito de Policía y su Grupo de Protección Ambiental y Ecológica, durante el año que duró la formación, contó además con el apoyo de entidades como Veolia Aseo Suroccidente, el ingenio Riopaila, la Alcaldía Municipal y la CVC.
Al respecto, el intendente Ruder Chiquillo, quien estuvo al frente del colectivo, agradeció la vinculación de las instituciones y manifestó la necesidad de seguir inculcando en los jóvenes valores y principios que ayuden a formar personas íntegras, con un alto sentido de pertenencia por el entorno. “El proceso que vivimos con estos muchachos incluyó una formación humanística, basada en los derechos y deberes que tenemos como ciudadanos, con énfasis en conceptos ecológicos, orientados a la búsqueda de un futuro estable y duradero para todos”, añadió.
Durante el proceso, los jóvenes recibieron formación en temas como normatividad ambiental, estudiaron diversas problemáticas ambientales que se pueden presentar en el territorio y las alternativas para darles solución. También se dedicaron a otras labores como la recuperación de parques, siembra de árboles, recuperación de puntos críticos del municipio en temas de residuos sólidos, celebración de fechas ambientales y el desarrollo de campañas educativas enfocadas a la sensibilización ambiental.
La regional BRUT de la CVC, en cabeza de su directora territorial Paula Andrea Soto, exalta el compromiso de este grupo de jóvenes y de la Policía Nacional, en su afán de contribuir a la conservación del ambiente a través de estos escenarios. “La Policía es para nosotros un aliado estratégico y por ello reiteramos nuestro acompañamiento siempre, porque la gestión ambiental y el cuidado de nuestros recursos es una tarea conjunta”, enfatizó la funcionaria.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.
Proyectó: Jéssica Henao Carvajal. Comunicaciones CVC. Móvil: 3137339717
Revisó: Paula Andrea Soto, Mauricio Guzmán Ferraro y Wilson García.