LISTOS LOS ESTUDIOS DE RIESGO PARA BOLÍVAR, VERSALLES Y ROLDANILLO 

Publicado 20 de Diciembre 2018

RESULTADOS DEBERÁN INCORPORARSE EN PLANES DE ORDENAMIENTO

En el mes de enero se darán a conocer los resultados y se hará la socialización con la comunidad de estos municipios. Para el próximo año, también se llevarán a cabo los estudios de riesgo de Zarzal, Toro, Obando y El Dovio.


B-415 Bolívar, 20 de diciembre de 2018

Gracias a un convenio entre la CVC y la Universidad del Valle se logró la elaboración de los estudios de zonificación de amenaza, vulnerabilidad y escenarios de afectación para las áreas urbanas de los municipios de Bolívar, Versalles y Roldanillo.

A través de estos estudios se logró identificar las zonas que presentan amenaza de ocurrencia de desastres naturales, en este caso, para los eventos de inundación y movimientos en masa que signifiquen algún grado de riesgo para la población, la infraestructura y los recursos naturales.

Maria Victoria Cross Garcés, funcionaria de la regional BRUT de la CVC, quien estuvo acompañando el proceso, manifestó que para el mes de enero se tiene previsto hacer la entrega de los documentos. “El proceso se encuentra en la etapa final, ya se revisaron los resultados y mediante un comité técnico en el cual participaron la Dirección Técnica Ambiental de la CVC y los expertos de la Universidad del Valle, se hicieron algunos ajustes y observaciones”, agregó.

Los estudios de riesgo son un gran insumo para las administraciones municipales y además de ser una exigencia normativa, sirven para emprender acciones en pro de mitigar las situaciones identificadas y son claves al momento de tomar importantes decisiones. 

La Corporación, dentro de su Plan de Acción cuatrienal, también destinó recursos para la elaboración de los estudios de riesgo de Zarzal, Toro, Obando y El Dovio. Ya se efectuó el acercamiento con las alcaldías municipales y se espera poder iniciar labores en los primeros meses del 2019. Allí, como en los demás municipios, será relevante el aporte de las comunidades. “Las personas tienen referencias de situaciones históricas y eso es de gran valor en el proceso de investigación” señaló la funcionaria.

De esta manera, los nueve municipios de la región BRUT tendrían estudios de riesgo. La Victoria y La Unión cuentan con unos realizados entre los años 2010 y 2011. Dichos estudios representan un gran aporte por parte de la CVC y debe ser iniciativa de los municipios el poder gestionar recursos para llevar a cabo los estudios en las zonas rurales. 


Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental

Proyectó:     Jéssica Henao Carvajal – Comunicaciones DAR BRUT CVC. Móvil: 3137339717
Revisó:        Paula Andrea Soto – DAR BRUT CVC
                    Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC

LISTOS LOS ESTUDIOS DE RIESGO PARA BOLÍVAR, VERSALLES Y ROLDANILLO 

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen