EJECUCIÓN DE LA SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA ‘DESEMBOTÉLLATE POR TULUÁ’
Con la materia prima recogida en las seis jornadas de ‘Desembotéllate por Tuluá’, se dio inicio a la elaboración de puntos ecológicos, cumpliendo así con el tercer objetivo de campaña. La instalación de estas canecas se está realizando en la vía que conduce de Tuluá a la vereda El Picacho.
B-378 Tuluá, 27 de noviembre de 2018
Para darle continuidad a la iniciativa que han venido realizando entidades como CVC, Veolia Aseo Tuluá, CentroAguas y la Escuela de Policía Simón Bolívar denominada ‘Desembotellate por Tuluá’, a través de las seis jornadas de recuperación de botellas plásticas de gaseosa, se ha iniciado la segunda fase con la elaboración e instalación de puntos ecológicos en la vía que conduce de Tuluá a la vereda El Picacho.
Es importante recordarle a la comunidad que esta campaña ha tenido tres objetivos significativos: el primero, generar la cultura ambiental de la separación en la fuente en los hogares o lugares de trabajo; el segundo, que a través de las bolsas reutilizables que se entregaron a cambio de las botellas, se educó ambientalmente a las personas para que no utilicen bolsas plásticas y ayuden al planeta a través de prácticas amigables como el uso de las bolsas ecológicas; el tercer objetivo era construir puntos ecológicos o canecas con las botellas plásticas recogidas en la campaña, los cuales están siendo instalados en una zona de mucha influencia deportiva y que ha presentado necesidad para la disposición de residuos, por lo que la comunidad acogió rápidamente está iniciativa.
Yadira Restrepo Cárdenas, gestora social de Veolia Aseo Tuluá, cuenta que "esto ha sido un trabajo constante, una alianza bastante fuerte que hemos formado entre varias empresas , apostándole al proyecto desde hace más de un año en todo el esquema de la recolección de 900 botellas, y desde hace cuatro meses en la elaboración de las canecas e instalación en las zonas especificas, siendo gratificante el resultado del trabajo y sobre todo el reconocimiento de nuestra labor por parte de la comunidad".
Las jornadas de ‘Desembotellate’ se seguirán realizando el próximo año, con el fin de poder adquirir suficiente material para la construcción de muchos puntos ecológicos. La idea es seguirlas realizando desde puntos fijos y móviles, llegar hasta los barrios de la periferia y que sea toda la comunidad tulueña la que haga su aporte en el cuidado del medio ambiente.
Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.
Redactó: Paola Andrea Holguín Ayala – Comunicaciones CVC
Revisó: Francisco Ospina – DAR Centro Norte CVC
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC