ARTICULACIÓN DE INSTITUCIONES Y COMUNIDAD DEL RÍO NAYA
La Secretaría de Ambiente de la Gobernación del Valle, la CVC, la WCS, AUNAP y el Consejo Comunitario del río Naya trabajan juntos para materializar acciones estratégicas como el monitoreo de aves, el manejo adecuado de residuos sólidos y el fortalecimiento del turismo científico y de naturaleza.
B-108 Buenaventura, 13 de mayo 2025
En una muestra de compromiso conjunto por la protección de los ecosistemas estratégicos del Pacífico vallecaucano, se desarrolló una nueva sesión del comité de co-manejo del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Isla Ají. Este encuentro convocó a actores fundamentales para la gestión del área protegida, entre ellos, la Secretaría de Ambiente de la Gobernación del Valle del Cauca, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), la organización internacional WCS (Wildlife Conservation Society), la Autoridad Nacional de Acuicultura y pesca (AUNAP) y el Consejo Comunitario de la Comunidad Negra del río Naya.
El comité de co-manejo se ha consolidado como un espacio de diálogo, coordinación y toma de decisiones, donde se reconocen y valoran los saberes locales, al tiempo que se articulan esfuerzos técnicos e institucionales. En esta ocasión, la jornada permitió priorizar acciones claves para el fortalecimiento de la conservación del DRMI, tales como el monitoreo participativo de aves, el manejo adecuado y sostenible de los residuos sólidos, y la promoción del turismo científico y de naturaleza, como alternativa económica para las comunidades locales.
Heber Tulio Zamora, coordinador general del Consejo Comunitario del río Naya, resaltó la importancia de los espacios de participación: "Estos comités nos permiten no solo hacer seguimiento a los compromisos, sino también visibilizar nuestras propuestas como comunidad. La conservación debe nacer desde el territorio y contar con nuestra voz en la toma de decisiones."
Por su parte, Maryory Márquez, funcionaria de la regional Pacífico Oeste de la CVC, afirmó que "desde la CVC seguimos trabajando de manera constante en el compromiso del trabajo conjunto y participativo. Solo con el diálogo constante con las comunidades y aliados estratégicos es posible consolidar una gestión ambiental efectiva y duradera".
El comité reafirma su papel como herramienta viva de gobernanza ambiental, donde convergen conocimientos técnicos, visiones locales y políticas públicas. A través de este tipo de acciones, el Distrito Regional de Manejo Integrado Isla Ají continúa consolidándose como un modelo de conservación territorial que pone en el centro la participación de sus habitantes, en equilibrio con los objetivos de sostenibilidad y biodiversidad de la región.
Proyectaron: Danna Rachelt Asprilla - Comunicaciones CVC
Revisó: Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro - Comunicaciones CVC