SE FIRMARON DOS ACUERDOS RECÍPROCOS POR EL AGUA 

Publicado 27 de Noviembre 2018

DESTINACIÓN DE HECTÁREAS DE TIERRA PARA PRESERVAR EL RECURSO AGUA

Consientes de la importancia de cuidar los bosques para mantener la oferta hídrica del municipio de Yumbo, los propietarios de las fincas La Cristalina y Las Brisas destinaron varias hectáreas de sus tierras a la conservación. A la fecha se han firmado 39 Acuerdos por el Agua en todo el Valle del Cauca.  


B-377 Yumbo, 27 de noviembre de 2018

En el marco de la ‘Campaña por el Orgullo de la Cuenca del río Yumbo’, se firmaron los dos primeros Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA) con los propietarios de las fincas productoras de aromáticas del corregimiento de Yumbillo, que se comprometieron a dejar varias hectáreas de sus terrenos a la conservación. 


La firma protocolaria con los dueños de los predios La Cristalina y Las Brisas, se hizo en la sede de la Estación Forestal y Ambiental de los Bomberos de Yumbo, ubicada en el corregimiento de La Buitrera, lugar donde también se realizó la siembra de 50 árboles de las especies guayacán y chirlobirlo con el propósito de recuperar parte del bosque que había sido afectado por una tala indiscriminada. 


“Este día ha sido muy importante porque hemos firmado un acuerdo con la CVC, que tiene como objetivo proteger la zona forestal que todavía conservamos en la vereda de Yumbillo y así garantizar el agua a los habitantes de Yumbo. De esta manera, hemos destinado 10 hectáreas de las 18 de nuestra finca a la conservación”, expresó Edgar Camilo Moreno, propietario de Las Brisas.


Por su parte, Mónica Hernández, coordinadora de la campaña, resaltó la firma de estos dos primeros acuerdos con los productores y la organización operadora de la implementación (DapaViva),invitando a más productores de aromáticas a que se vinculen a la campaña que pretende abarcar además del corregimiento de Yumbillo, también los corregimientos de Santa Inés y La Buitrera. 


“Nuestro propósito con estos acuerdos es contribuir a la preservación del ecosistema de arbustales y matorrales medio seco en montana fluvio-gravitacional de la subcuenca del río Yumbillo, minimizando la amenaza que existe de contaminación por la aplicación de agroquímicos en los cultivos. Vamos a trabajar en esta reconversión, en instaurar sistemas agroforestales, porque la idea es que ellos sigan produciendo, pero de manera sostenible”, manifestó la coordinadora. 


Durante la firma de los acuerdos se contó con la presencia de varias usuarias del agua de la cuenca baja del río Yumbo, a quienes la CVC invitó para que tuvieran una relación con el bosque y entendieran sobre la importancia de protegerlos, ya que de ellos depende la existencia del agua. Así mismo, tuvieron la oportunidad de sembrar varios árboles como su aporte principal a la conservación de la subcuenca La Buitrera, que hace parte de la cuenca del río Yumbo. 

ARA


Síganos en Twitter @CvcAmbiental, en Facebook CVCambiental y en nuestros canales youtube.com/informativocvc o youtube.com/cuentosverdes y en Instagram como cvc-ambiental.


Redactó:     Dennis Alejandra Gómez – Comunicaciones CVC
Revisó:        Mónica Hernández
                    Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC

SE FIRMARON DOS ACUERDOS RECÍPROCOS POR EL AGUA 

Otras noticias

Secpacuavallelogo nuevo rgb epsa horizontallwLW 07MINIAMBIENTEProcuraduriahttp://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-channel.htmlhttps://www.contraloria.gov.co/https://www.icde.gov.co/Valleekogui
Imagen